En esta completa guía de compra vamos a tratar las preguntas más frecuentes que nos podemos plantear antes de comprar uno de estos limpiadores eléctricos que se sirven de la tecnología de extracción o aspiración por vacío para eliminar los puntos neos.
¿Funcionan realmente? ¿Qué beneficios tienen? ¿Cómo usarlos?
Y si ya estás convencida o convencido de adquirir uno o sustituir el que ya tengas te presentamos una selección de los mejores y con mejor relación calidad -precio para que decidas con acierto,
Contenidos
El mejor succionador de poros
VITCOCO
VITCOCO
Conclusión
El succionador de poros Vitcoco nos ha enamorado por su buena eficacia limpiadora y sus funciones innovadoras que no equipan otros succionadores. Cumple las funciones que se le piden a cualquier succionador de puntos negros de manera excelente. Una bomba de vacío potente que nos da suficiente aspiración del poro y que está controlada por un sistema de IA que regula en seis velocidades diferentes para adaptarse a cada tipo de piel da unos resultados sin igual. Por último, la incorporación de una cámara de 5 Mega píxeles con conexión a tu smarphone és muy útil y original.
El succionador de poros más vendido
VOYOR BR410
El succionador eléctrico dispone de una batería de ión litio recargable por USB de 600 mAh.
El succionador de poros más barato
MOIN
Gama de los mejores succionadores de poros
ASPERX
BEAEET
UMI
FROHMEN
YOBUNO Y001
VITCOCO BASIC
Conclusión
El Vitcoco es un buen succionador que incorpora las funcionalidades de cámara que tanto nos gustan como complemento en este tipo de dispositivos. Quoizás el único pero que le encontramos es que por la poca diferencia de precio es más interesante su modelos superior ya que entre otras cosas incorpora cabezal de dermoabrasión.
TURATA NEGRO
Conclusión
El Turata es un succionador que nos destaca especialmente en ningún apartado, salvo en la consola, ni tampoco pincha en ninguno. Es un dispositivo muy correcto con una buena cantidad de cabezales y regulaciones de velocidad que lo situa en la gama alta de estos gadgets sin dispararse de precio.
YOBUNO Y002
Conclusión
Un dispositivo de aspiración con buena calidad y buena capacidad de succión. Sólo echamos en falta que incorpore sólo 3 cabezales sin que disponga del cabezal de exfoliación por dermoabrasión. Este accesorio nos parece básico por ser un elemento muy apreciado para la eliminación de la piel muerta y no debería faltar. El resto muy correcto.
XPREEN
Conclusión
El succionador Xpreen dispone de sólo 3 velocidades es de aspiración que no son muchas en comparación a otros de mayor regulación. Nos ha gustado la funcionalidad de la luz azul que permite tratar la bacteria del acné. Nos parece una funcionalidad muy interesante que sólo incorpora el Xpreen a un precio tan bajo.
TURATA ESMERALDA
Conclusión
El Turata es un succionador de poros muy completo que con la funcionalidad de la luz azul antiacné nos resulta especilamente interesante como limpiador. Quizás su único punto débil es que su alma gemela, el Xpreen, tiene un precio competitivamente inferior con las mismas funcionalidades. Quizás el diseño de ambos te hará decidir si justifica su diferencia en precio.
¿Funcionan los succionadores de poros?
Según un informe de la Dana Rice, esteticista principal del Centro de Dermatología Cosmética de la Universidad de Utah, está demostrado que la aspiración de los poros sirven y ayudan a eliminar los puntos negros siempre y cuando se hayan aflojado previamente en el interior de la piel.
Para ello es importante que antes de la succión con el limpiador eléctrico se trate la piel con una vaporización del rostro que abra el poro o se utilicen productos químicos como el ácido salicílico y el glicólico para exfoliar y penetrar profundamente en el poro. Acciones que ayudarán a que la pasada con el succionador de vacío retire todas las impurezas de su interior de una forma eficaz e indolora.
Los equipos de limpieza facial del tipo “hágalo usted misma” ponen en manos de las usuarias y usuarios dispositivos de belleza hasta hace poco sólo al alcance de los centros de belleza. No obstante, remarca Rice, si no se tiene experiencia en la limpieza facial o se siguen con cuidado las indicaciones del fabricante realizando una succión excesiva en la piel podrían producirse hematomas o una afección llamada telangiectasias (pequeños vasos sanguíneos rotos en la piel).
Por todo ello se recomienda utilizar succionadores que permitan una adecuada regulación de la fuerza de aspiración según el tipo de piel y una aplicación cuidadosa y experimentada siguiendo las instrucciones de uso dadas por el fabricante. En caso contrario se recomienda acudir a un especialista para que realice la succión.
En el caso de pacientes con piel muy fina, rosácea o piel sensible pueden someterse a este tratamiento, pero debe utilizarse una succión de vacío baja para evitar la irritación o el daño de la piel.
Por último, recuerda Rice, la prevención de los puntos negros también es posible. Los mismos productos que se utilizan para eliminarlos también pueden prevenirlos. Además, hay que asegurarse de que los productos que se utilizan estén etiquetados como no comedogénicos. Además, un maquillaje libre de aceites puede ayudar a mantener los poros limpios.
Beneficios de los succionadores de poros
Un succionador de poros no es más que un aspirador potente que aplicado a la piel y colocado sobre los poros que hay que limpiar tiene la potencia suficiente para sacar la suciedad que se acumula dentro: grasa oxidada con restos de contaminación, queratina y otros productos que solemos usar como maquillaje y protectores solares.
Este nuevo gadget de belleza se ha convertido en la bestia negra de los salones de belleza ya que por unos 20 € son la versión casera de los succionadores que usan los dermatólogos. No es de extrañar que por ello sea el dispositivo de belleza facial que más se vende en Amazon.
Ventajas y desventajas
La principal ventaja de los succionadores de puntos negros y espinillas es que son más eficaces que cualquier otro producto para la eliminación de puntos negros que puedas adquirir en el mercado. Especialmente si nos enfrentamos a poros profundos un succionador tiene más capacidad de extracción que las mascarillas exfoliantes, las espátulas de peeling, los cepillos eléctricos de silicona y las tiras de nasales de limpieza.
Como desventaja principal está la necesidad de abrir previamente el poro con un vaporizador facial o un exfoliante químico y que debe realizarse con cierta habilidad para no detenerse más de 2 segundos sobre una zona de la cara para no provocar hematomas debido a la fuerza de succión que tienen.
Instrucciones de uso
A continuación te contamos cómo usar el succionador de puntos negros paso a paso para que le saques el mayor partido:
Paso 1: Limpia tu cara
Antes de que empieces con el succionador debes preparar previamente tu piel. Es necesario que la limpies a fondo utilizando un buen gel limpiador masajeando suavemente para llegar bien a todas las zonas de la cara. Aclara con abundante agua y seca la piel con una toalla.
Paso 2: Abre los poros
Desde una ducha caliente hasta la comodidad de utilizar un práctico vaporizador facial de 3 a 5 minutos según la dificultad de los poros puede ser más que suficiente.
Paso 3: Elección del cabezal y la potencia del succionador
Elige el cabezal adecuado de entre las diferentes opciones que te da tu succionador y empieza de menor a mayor potencia. Hay que ir moviendo el cabezal de manera lineal. No hay que dejarlo en un mismo punto más de 3 segundos. Y lo que no que hace es estirar hacia afuera ya que la potencia del aparato podría llegar a dañar la piel y volverla roja o morada debido a su alta potencia.
Paso 4: Úsalo donde sea necesario
Elige sólo las zonas grasas donde tienes puntos negros y espinillas. Evita pasarlo por toda la piel de la cara ya que estresas tu piel de forma innecesaria. Es mejor repetir la operación sólo en las zonas que quieras tratar. En general el vaciado del poro puede durar de 2 a 4 semanas. Pudiéndose aplicar de 2 a 3 tratamientos por semana para ver resultados visibles.
Paso 5: Limpieza y cierre del poro
Después del uso del succionador vuelve a limpiar la cara con tu limpiador habitual, pero esta vez aclara con agua fría. Aunque si tienes tiempo y quieres un acabado profesional puedes acabar aplicando una mascarilla exfoliante con reducción de poro que hará que acabes con una piel de cine.
Análisis de succionadores
Puedes encontrar más todo tipo de limpiadores y más complementos de limpieza facial en nuestro blog.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre belleza llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que clicar en los botones que verás debajo y compartirlo en tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.